homologación de títulos extranjeros en España: todo lo que debes saber

¿Quieres hacer valer tus estudios profesionales en España? ¿Buscas validar tu formación académica y que tus títulos extranjeros sean reconocidos? ¡No te preocupes!

Desde Díaz y Asociados, te explicaremos todo lo que debes saber respecto al reconocimiento de tus carreras en suelo español, para que puedas ejercer tu profesión en el país o bien continuar con tus estudios.

Transformamos trámites en logros

¿Qué es la homologación de títulos extranjeros y por qué la necesitas?

Es el procedimiento para que las autoridades españolas puedan reconocer la validez de tus diplomas obtenidos en el extranjero, ya sea un título universitario, de bachillerato, terciario o no universitario.

Por medio de este trámite, podrás ser reconocido como profesional en tu área y desarrollar una profesión regulada bajo las leyes y estándares españoles.

Este paso resulta imprescindible para aquellos que buscan, además de ejercer su profesión, acceder a la educación superior, como por ejemplo, un doctorado o un máster.

Pasaporte directo a tu futuro profesional

Diferencias clave: homologación, convalidación y equivalencia de título extranjero en España

Antes de avanzar en tu trámite, deberás reconocer estas diferencias para saber qué tipo de proceso debes proyectar.

Cómo es la homologación de títulos universitarios y qué documentos necesito

Este proceso, que es uno de los más demandados en España, permite homologar tu educación superior completada fuera del país para poder desempeñar tu profesión.

Aquí te contamos cómo es el proceso y los pasos a seguir:

1. Reunir la documentación

Para poder presentar tu homologación necesitaremos contar con los siguientes documentos, los cuales deberán estar legalizados o apostillados. Además, tienen que estar correctamente traducidos al español. (Nosotros te ayudamos a ello)

2. Pago de tasas

Se deberá abonar la tarifa correspondiente para el trámite que realizarás (modelo 790-107).

3. Presentación de la solicitud

Se deberá dar inicio a la gestión a través del registro del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. También, podemos realizarlo en las diferentes delegaciones del gobierno.

En algunos casos, la normativa puede prever una evaluación técnica de organismos como ANECA, por lo cual pueden verse extendidos los plazos.

En Díaz y Asociados contamos con un grupo de expertos dispuestos a guiarte y ayudarte en todo el proceso, con un amplio nivel de profesionalismo y con la protección de datos personales correspondiente. 

¿Quieres homologar tu título extranjero en España?

En Díaz & Asociados, somos abogados expertos en Extranjería y te acompañamos en todo el proceso
para homologar tu título universitario o profesional.

Cómo es la homologación y convalidación de estudios extranjeros no universitarios

En España no solo puedes homologar títulos universitarios, sino que también puedes iniciar la homologación y convalidación de estudios extranjeros no universitarios.

Uno de los casos más comunes es el de la homologación del bachillerato: un trámite esencial para que los jóvenes que han terminado su nivel secundario puedan acceder a la universidad.

Para la homologación de título de bachiller realizamos un proceso muy similar al universitario, con la salvedad de que tenemos que presentarlo ante el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

La homologación de títulos no universitarios también puede servir para reconocer, por ejemplo, estudios terciarios, como pueden ser los técnicos o técnicos superiores.

Homologación de títulos extranjeros

Paso clave: cómo conseguir citas para la homologación de un título

Algo crucial que debes saber antes de iniciar el trámite, es que debes solicitar citas de homologación, por lo que dependes de la demanda en el calendario del ministerio, pero de eso nos ocupamos desde Díaz y Asociados.

La cita previa homologación de títulos es un requisito indispensable para poder avanzar con la gestión de tu caso, por lo tanto, se recomienda iniciar las acciones con tiempo y de manera prolija.

La solicitud podrá ser presentada tanto de manera presencial como también de modo virtual, siempre y cuando se cuente con certificado digital o clave.

Aunque si en realidad necesitamos pedir cita para homologar bachillerato, debemos hacerlo por los canales correspondientes a la cartera de educación.

En ese caso, el Ministerio de Educación da cita previa para las homologaciones, para que podamos presentar todos los papeles de tus hijos y así puedan acceder a la educación superior.

¿Cuánto tarda y cuánto cuesta una homologación de título?

Si bien los tiempos no son exactos, el proceso puede demorar entre 6 y 12 meses, según el tipo de título que vayas a presentar en España.

La tasa que se debe abonar para homologar un título universitario está en alrededor de los 166 euros, mientras que la respectiva a los títulos bachilleres es de unos 50 euros. Ten presente que estos valores se pueden modificar año tras año.

¿Quieres homologar tu título extranjero en España?

En Díaz & Asociados, somos abogados expertos en Extranjería y te acompañamos en todo el proceso
para homologar tu título universitario o profesional.

¿Dónde puedes encontrarnos en España?

¿Listo para homologar tu título? En Díaz y Asociados podemos lograr que eso suceda

Nuestro equipo de abogados de extranjería e inmigración, expertos en procesos de homologación de títulos universitarios y no universitarios, podrá asesorarte y acompañarte en todo el proceso. Además, nuestra bufete de profesionales se encargará de:

Contáctanos hoy mismo y empieza tu nueva etapa profesional en España.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad