Arraigos en España : Obtener la residencia en el país con la nueva ley

¿Quieres conseguir la residencia temporal en España para poder vivir y trabajar en el país? ¿Actualmente te encuentras en una situación irregular y quieres mejorar tu calidad de vida? Entonces has llegado al lugar correcto.

Te brindaremos toda la información, documentos, requisitos y más para que puedas realizar los trámites a través de la nueva ley de extranjería y puedas obtener tu residencia temporal por circunstancias excepcionales en España.

¿En qué consiste esta autorización de residencia temporal? ¿Quiénes pueden solicitarla?

Este permiso puede ser otorgado a extranjeros que se encuentran en España de manera irregular, para que puedan acreditar su pertenencia al país a través de ciertos requisitos.

Por ejemplo, la aptitud más utilizada es la de la permanencia continuada en España durante un determinado lapso de tiempo, aunque existen otras maneras de certificar estas cuestiones.

A través de las modificaciones impuestas en el nuevo Reglamento de Extranjería (Real Decreto 1155/2024) se han introducido novedades importantes, por lo que vale la pena estar actualizado y muy bien informado al respecto.

Tipos de arraigo en España

A raíz de la nueva normativa, podemos definir diferentes modos de arraigo con sus respectivos requisitos.

Arraigo social: nuevo reglamento de extranjería

Es el más común y solicitado en España. La novedad del arraigo social en el nuevo reglamento se basa en la flexibilidad de algunos requisitos para obtenerlo.

La modalidad del pedido ha sufrido modificaciones importantes tras las reformas del Reglamento de Extranjería.

Si puedes afirmar: «Llevo 2 años en España y no tengo papeles»; seguramente, con el arraigo social de 2 años en España, puedas obtener tu residencia legal.

Requisitos:

Arraigo laboral

El arraigo sociolaboral es solicitado por aquellas personas que no solo han vivido en España, sino que también han realizado algún tipo de trabajo.

Requisitos:

Arraigo familiar: los vínculos familiares

Para solicitar el arraigo familiar, deberás estar vinculado a ciudadanos españoles de manera directa. Aquí te explicamos los principales requisitos.

Requisitos:

Arraigo para la formación: arraigo socioformativo

Este tipo de autorización contemplada en la nueva ley de inmigración en España, permite a los extranjeros obtener la residencia temporal por 12 meses para estudios en profesiones de alta demanda.

Requisitos:

Nuevos arraigos en España: más oportunidades de residencia

La nueva ley para sacar papeles en España ha contemplado nuevas formas de poder residir legalmente en el país, y una de ellas es el Arraigo de Segunda Oportunidad.

Este tipo de trámite forma parte de los nuevos arraigos en España y abarca a personas que han perdido su residencia legal por circunstancias excepcionales. Por ejemplo, alguien que por cuestiones económicas no pudo renovar su autorización.

En esta oportunidad, si la persona demuestra su compromiso laboral y una estabilidad económica para vivir en suelo español, podría recuperar su estatus

¿Cómo solicitar el Arraigo en España en 2025?

Dependiendo del proceso que vayas a seguir tendrás que cumplir con diferentes pasos. Ten presentes los requisitos especificados más arriba para saber si aplicas para alguno de ellos.

Arraigo social en España

La resolución de los trámites de arraigo puede demorar entre 3 y 6 meses.

En Díaz y Asociados contamos con un equipo de profesionales dispuestos a asistirte en todo el proceso, para que puedas presentar la documentación correcta en tiempo y forma.

¿Cuánto cuesta el arraigo en España?

Los costos de este tipo de trámites pueden variar según cada caso, pero el coste principal representa el valor de la tasa oficial modelo 790 052, cuyo importe es fijado anualmente por el gobierno.

¿Dónde puedes encontrarnos en España?

¿Por qué es necesario buscar asesoría profesional?

Para poder tener éxito en cualquiera de estas presentaciones es recomendable contar con profesionales que puedan presentar la documentación y llenar los formularios de manera correcta, para que puedas vivir en España con tranquilidad.

A partir de que puedas conseguir tu autorización de residencia temporal, podrás tener acceso a derechos básicos, como por ejemplo, la seguridad social o el acceso a la salud pública. Por eso es tan importante realizar el proceso de manera efectiva.

En Díaz y Asociados contamos con un equipo experto en trámites de arraigo, para que puedas interpretar la reforma en la ley de extranjería correctamente y no tengas ningún inconveniente en el proceso.

Contáctanos para obtener un análisis de tu caso.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad